Enfuce y OpenWay: innovaciones de pago basadas en la nube

Enfuce_y_OpenWay.png

El año pasado, Enfuce y OpenWay ganaron conjuntamente el premio de PayTech a la «mejor solución de pago para sistemas de pago en la nube». Aquí, se explica la manera en que las soluciones basadas en la nube están superando los obstáculos comerciales y generando nuevas oportunidades de beneficio en todo el mundo para startups tecnológico-financieras y entidades financieras consolidadas.

Vea una presentación (en inglés) conjunta de Enfuce y OpenWay en MoneyLive Summit o lea el blog para conocer el caso de negocios de Enfuce. Ponentes: Andreas Ahlman, director de ventas de Enfuce, y Julian Farley, responsable de nuevo negocio de OpenWay.

Cierre de brechas con asociaciones inteligentes

La brecha entre lo que los clientes esperan y lo que las entidades financieras pueden proporcionar es cada vez mayor. A nivel mundial, los clientes tienen muchas opciones, están acostumbrados a experiencias personalizadas y a un contenido relevante que proporcionan grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon y Facebook. Por eso los servicios financieros de hoy deben ser excepcionalmente ágiles para ser percibidos como nuevos e ilusionantes. También deben basarse en el cumplimiento de la legislación financiera mundial. El ecosistema de pagos está evolucionando más allá de la capacidad de muchas empresas de poder mantenerse por su cuenta.

Los bancos inteligentes y los procesadores de pago están cerrando la brecha mediante la creación de asociaciones con empresas innovadoras que asumen el papel de colaboradores flexibles. Veamos el caso de Enfuce, una empresa finlandesa de tecnología financiera fundada en 2016 que presta servicios de pago y banca abierta a bancos, empresas tecnológico-financieras, operadores financieros y comerciantes de todo el mundo. Su rápido crecimiento, de startup a proveedor global de servicios de pago basados en la nube, fue posible gracias a la asociación con Amazon Web Services (AWS) y OpenWay , un proveedor global de soluciones de pago digitales. Al utilizar la plataforma de software de pagos Way4 de OpenWay en la nube, proporcionan a sus clientes una amplia gama de planes de tarjetas integradas y prácticamente todos los productos de tarjetas disponibles en el mercado, ya sean tarjetas de prepago, débito, crédito o pago fraccionado.

Enfuce.png

Ventajas que implica la nube

Para quienes estén considerando un modelo de negocio basado en la nube, una ventaja clara es el rápido plazo de comercialización e incorporación. Este plazo se realiza hoy en día a una velocidad que se consideraba inalcanzable hasta hace poco. Con la plataforma de Way4, las startups tecnológico-financieras pueden obtener resultados en cuestión de días, en lugar de años como solía ser antes. Enfuce presume de unos resultados que podrían llamarse «3-3-3». En 3 minutos, permitieron a un banco ofrecer a sus clientes un proceso de incorporación digital completo para que puedan realizar pagos de alto valor. En solo 3 horas, se migraron cinco millones de tarjetas de una plataforma heredada a la de Enfuce, y en solo 3 meses, Apple Pay se implementó por primera vez en un gran emisor de tarjetas de su país natal, Finlandia. Pero hay más estadísticas impresionantes. Enfuce puede conectar a los clientes a un servicio de emisión de tarjetas totalmente escalable e innovador en una semana y garantizar una disponibilidad del servicio del 99,99 %.El cumplimiento es un valor clave para Enfuce y OpenWay. Las soluciones de Enfuce aseguran el cumplimiento de los últimos estándares normativos globales: PCI DSS, FSA, RGPD y PSD2. Otro requisito para estar en una nube pública es la seguridad de alto nivel. Los servicios de nube pública, como AWS, son conocidos por los inmensos fondos que gastan para proteger su infraestructura global. La tecnología basada en la nube permite a Enfuce prestar servicios muy seguros: servicios de pago y banca abierta a través de API estandarizadas e integradas.Durante un tiempo, los módulos de seguridad de hardware (HSM, por sus siglas en inglés) eran la pieza que faltaba y que no podía ejecutarse en la nube, lo que obligó a los bancos y procesadores de pago a ejecutar este componente de seguridad esencial en sus instalaciones. OpenWay ha cerrado esta brecha al asociarse con MYHSM, un proveedor global de HSM de pagos como servicio. Ahora las empresas que usan Way4 pueden ejecutar toda su infraestructura en la nube, incluido su componente de seguridad de pagos.

Ahorro de costos, incluso con infraestructura heredada

Las empresas nativas de la nube como Enfuce prosperan al aprovechar las ventajas de los servicios en la nube. ¿Pero una solución basada en la nube es una opción realista para las empresas que tienen una infraestructura heredada? Según Gartner, para quienes migran una infraestructura existente a la nube, los costos podrían aumentar hasta tres veces antes de comenzar a ahorrar en el año 2 o el año 3.Una forma de resolver esto es garantizar que la nube se amortice generando más ingresos. Los nuevos productos y servicios implementados en la nube crearán más valor y captarán más clientes, lo que significa ampliar las operaciones. El objetivo es configurar un entorno en la nube que cubra sus propios costos. Una vez que se consiga, las empresas podrán comenzar con la migración y eliminar o reducir otros costos en el mercado.La segunda estrategia es aprovechar al máximo la escalabilidad de la nube. La posibilidad de aprovechar la capacidad a demanda para ampliar la cantidad de procesamiento cuando sea necesario —y reducirla cuando no lo sea— es la principal ventaja que reduce los costos en un centro de datos con hardware inactivo. Como ejemplo, Enfuce opera entornos de pruebas y fases de acuerdo con las necesidades de la empresa. Pueden cerrarse por la noche y activarse de nuevo por la mañana. Al optimizar el uso de entornos de pruebas y fases, se logra un ahorro de costos en un 10-30 por ciento.

Elección de la nube adecuada para su negocio

Se debe elegir una nube en función del objetivo fundamental de la organización y lo que la motiva a cambiar a la nube. Las ofertas en la nube ahora son lo suficientemente diversas como para que exista una nube apropiada para casi cualquier tipo de escenario empresarial. Las grandes organizaciones con una importante infraestructura empresarial pueden elegir una oferta en la nube de Oracle, sobre todo si ya están utilizando productos de Oracle para sus necesidades empresariales. Las startups, los neobancos y otras empresas más pequeñas podrían necesitar servicios en la nube más activos e inmediatos, como AWS, Azure, Google Cloud y otros, cuyos servicios básicos sean fáciles de configurar. Otro ejemplo sería el de un banco cliente que tiene altos picos de transacciones a mediados de mes. Enfuce amplía y reduce la cantidad de procesamiento de acuerdo con los cambios en el volumen de operaciones, de forma que, cuando no se usa el volumen máximo, al banco no se le cobra por la capacidad no utilizada.Por último, el lanzamiento de una plataforma en la nube remota es una buena oportunidad para reducir los gastos operativos y de viajes de negocios. Los clientes de OpenWay pueden optar por realizar un lanzamiento de plataforma 100 % remota y una migración remota de carteras de tarjetas, comerciantes y productos existentes. Es una opción particularmente relevante para nuestros tiempos.

Cómo permite Way4 los pagos digitales en la nube

La galardonada colaboración de OpenWay con Enfuce es un entorno seguro, totalmente escalable y basado en la nube para servicios de procesamiento integral que cubren todo tipo de emisiones. Pero en la plataforma de Way4 en la nube también están disponibles los servicios de adquiriencia y switching, así como una amplia gama de otros servicios y soluciones de pago.

Nube_strat.png

Como socio de startups tecnológico-financieras y de gigantes consolidados en la industria de los pagos, se podría decir que el enfoque de OpenWay es «hágalo usted mismo o colabore». Existen tres modelos de negocio para trabajar con Way4 en la nube, ya sea privada o pública. Las empresas pueden ejecutar Way4 por su cuenta, o con servicios gestionados, donde OpenWay presta servicios de soporte que se encargan de la implementación, las pruebas y las operaciones. La tercera opción consiste en elegir un procesador de pago en la nube de terceros que use la plataforma en la nube de Way4, como Enfuce.

Ahora está claro que la nube está lista y probada para realizar pagos. Muchos de los problemas eternos están desapareciendo, y ahora que las empresas incluso ofrecen servicios de módulos de seguridad de hardware (HSM, por sus siglas en inglés) en la nube, las perspectivas son más prometedoras que nunca. Con los socios adecuados, las entidades financieras pueden actualizarse tecnológicamente, alinearse con los requisitos legales y operativos obligatorios, y salvaguardar su mayor activo, es decir, sus datos.

¿Qué viene después?

¿Está trabajando su empresa por garantizar su futuro en el ecosistema de pagos digitales? Obtenga más información sobre la plataforma de pagos digitales de Way4 y los servicios basados en la nube de Enfuce a través de casos de negocio recientemente publicados, buenas prácticas, y más.

Fuentes

Este caso práctico lo ha preparado OpenWay en colaboración con Enfuce.

openway.png

OpenWay Group lleva obteniendo el primer puesto en software de procesamiento de pagos digitales de Gartner desde 2009 y, para Ovum, es la empresa líder en software de billeteras digitales desde 2016. Su plataforma abierta WAY4 es una solución líder en el mercado para emisión de tarjetas y cuentas, adquiriencia de comerciantes, «switching» de transacciones, banca digital omnicanal, billeteras digitales y tokenización, pasarela de comercio electrónico, fidelización y tarjetas de flota. WAY4 se utiliza por bancos, procesadores de pago, «switching» de pagos, empresas de telecomunicaciones y compañías petrolíferas de todo el mundo. Las soluciones WAY4 están certificadas por Mastercard, Visa, AMEX, Diners Club, JCB, UPI y PCI SSC Council.

Enfuce.png

Enfuce Financial Services ofrece servicios de TI globales a bancos, empresas de tecnología financiera y otros operadores financieros. Después de ganar varios premios en este campo, Enfuce también es la primera empresa certificada por el organismo de control de entidades financieras que ejecuta sus servicios en la nube pública. Actualmente, ofrecen una plataforma diversificada para tarjetas de pago y crédito, así como servicios de interfaz que cumplen con la norma PSD2 y pueden implementarse rápidamente. Fundada en 2016, Enfuce da empleo a 45 excelentes profesionales en Finlandia, Suecia, Reino Unido y España. Enfuce crece continuamente y sus ventas netas alcanzaron 4,1 millones de euros en 2018.