Emisores innovadores de tarjetas en Asia y Europa: ¿puede su plataforma superarlas?
Tarjetas, préstamos y pagos digitales: toda una carrera de atletas olímpicos
La industria de pagos se está desarrollando rápidamente, con sus actores corriendo a la velocidad de atletas olímpicos. Las nuevas promesas (emisores de tarjetas digitales y dinero electrónico, neobancos y proveedores de billeteras móviles) están cada vez más cerca de los atletas experimentados o bancos consolidados. ¿Qué pueden hacer los actores de la industria de pagos para comenzar con fuerza al lanzar una oferta de pago y mostrar buenos resultados de manera constante en varias carreras?
Al igual que un atleta, un actor del sector de pagos necesita un equipo con múltiples habilidades que pueda ayudarlo a elegir las estrategias y tecnologías adecuadas para conseguir el éxito. Estas elecciones son sumamente importantes antes de empezar la competición y seguirán siéndolo mucho después de las primeras victorias. En OpenWay, hemos estado ayudando tanto a los líderes consolidados de la industria de pagos como a las nuevas fintech emergentes a lanzar ofertas de pago en nuestra plataforma de software de pagos digitales Way4 en cuestión de semanas y con una mayor adopción de productos en comparación con la competencia. Estamos dispuestos a compartir algunas de las mejores prácticas basadas en nuestra experiencia de éxito con marcas del sector de pagos como el galardonado banco digital Timo, el innovador SmartPay en materia de inclusión financiera, el líder del sector CaaS Enfuce, el gigante transfronterizo de finanzas de consumo LOTTE, el proveedor de soluciones de desembolso de crédito sin contacto basado en QR Mirae Asset, el Banco Nacional de Grecia, entreotros.
El valor de correr con tus propias zapatillas
Las innovaciones en el sector de tarjetas de pago, la apertura y la prestación de servicios a cuentas digitales y la modalidad BNPL (compre ahora, pague más tarde) se encuentran entre las principales prioridades de inversión en productos de la banca minorista, según el estudio de Celent llevado a cabo en 2022. Con tantos productos similares entrando al mercado, ¿cómo se diferenciaría de la competencia?
Fuente: estudio «Estrategia de TI de la banca» de Celent 2021/22
La respuesta de Celent es que «las instituciones financieras deben ofrecer experiencias excepcionales a sus clientes, en tiempo real y de forma remota». Se trata de todo el flujo de la experiencia del cliente, desde la incorporación y el procesamiento de transacciones hasta la contabilidad, las ofertas personalizadas y el intercambio de datos a través de las API.
En términos de tecnología, esta experiencia requiere una plataforma de software de pagos totalmente en línea las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Con un front-office y un back-office unificados, el procesamiento de datos no sufrirá demoras. El sistema de procesamiento puede analizar todos los datos, tanto los propios como los de los sistemas integrados, y aplicar de inmediato todas las reglas de procesamiento, de modo que cada transacción se pueda completar de acuerdo con el escenario óptimo. Los usuarios pueden ver sus datos actualizados al instante, incluido el saldo de la cuenta, las transacciones, las ofertas disponibles y los términos del servicio.
Nuestra plataforma Way4 es la única en el mercado con el back-office y el front-office en línea, al conciliar ambos en tiempo real y con la contabilidad en línea. Con ello ofrecemos a nuestros clientes importantes ventajas competitivas en la experiencia del consumidor. Y esa experiencia concierne tanto a los minoristas como a los consumidores. Para ambos, es importante que el acceso a la información relativa al saldo de la cuenta, las solicitudes de préstamos y la finalización de las compras tomen solo unos segundos, y Way4 lo hace posible.
Ofrecer una experiencia de pago en línea al 100 % fue una prioridad para LOTTE Finance, una de las principales compañías de tarjetas de crédito de Corea del Sur, cuando lanzó sus productos BNPL en 2021 para acceder a un nuevo mercado. Ahora utiliza Way4 para toda la lógica de la solución BNPL, incluida la gestión de pagos fraccionados, el procesamiento de transacciones de extremo a extremo, el cálculo de intereses y la integración en tiempo real con sistemas de terceros para la identidad digital, calificaciones y la tramitación de contratos.
Mr. Kim Jong Geuk, CEO of LOTTE Finance
«Para nosotros era importante encontrar una solución tecnológica que nos permitiera implementar las buenas prácticas de LOTTE Finance en el desarrollo de servicios financieros de estilo de vida teniendo en cuenta los requisitos de los grandes minoristas en línea de Vietnam para ofrecer una experiencia sin fisuras. La plataforma Way4 cumplía todos nuestros requisitos de diseño de la solución y nuestros casos de uso disponibles», comenta Kim Jong Geuk, director ejecutivo de LOTTE Finance durante el lanzamiento del servicio.
La arquitectura completamente en línea también ofrece una ventaja competitiva al ahorrar tiempo y costes. El prestamista digital o banco no necesita un sistema separado para almacenar saldos actualizados o historiales, o iniciar frecuentes conciliaciones de extremo a extremo. La eficiencia de la gestión de datos fue uno de los principales impulsores para Tsesnabank (más tarde renombrado como Jusan Bank) en Asia Central para migrar de la plataforma SmartVista de BPC a Way4.
Balzhan Baisheva, Managing Director of Tsesnabank
«Al seleccionar el nuevo sistema, lo que más nos atrajo fue el hecho de que la arquitectura de Way4 unifica el front-office y el back-office», explicó Balzhan Baisheva, director general de Tsesnabank. «Gracias a Way4, nos deshicimos de muchas duplicaciones, verificaciones y procesos innecesarios, y liberamos al personal de la necesidad de involucrarse en procedimientos rutinarios. Ahora tenemos más tiempo y capacidad para desarrollar el negocio de pagos. En cuanto al análisis de datos e información comercial, la nueva plataforma nos permite almacenar, sistematizar y recuperar datos de clientes y transacciones con mayor facilidad. Podemos analizar patrones históricos y prever tendencias, lo cual es esencial para la gestión diaria de productos, el desarrollo de nuevos productos y la innovación».
Cuando la entrada en el mercado de una oferta de pago se convierte en un éxito y se adopta ampliamente, los usuarios finales y los volúmenes de datos aumentan. En este punto, el sistema debe ser capaz de soportar la creciente carga de las transacciones sin comprometer la experiencia del usuario. La escalabilidad de la propuesta es un criterio importante para evaluar un neobanco o una fintech y sus perspectivas de crecimiento, según confirman los analistas de Aite.
Fuente: «Neobancos: el camino lleno de baches hacia la rentabilidad», informe de Aite-Novarica
SmartPay, uno de los clientes de OpenWay y un actor innovador en el campo de inclusión financiera en Vietnam, ha tenido un crecimiento récord. Después de lanzar su billetera móvil en 2019, incorporó un millón de usuarios activos en el primer año. Luego, tan solo dos años después, creció hasta tener 40 millones de consumidores y 700 000 comercios. El saldo de las cuentas de los usuarios, la lógica de las transacciones, el procesamiento de pagos, la conciliación instantánea y la liquidación entre usuarios se respaldan en tiempo real por la misma plataforma Way4 en la que lanzaron el proyecto y que ellos mismos gestionan.
Fuente: entrevista de SmartPay para la revista electrónica CafeF en febrero de 2023
Pero no todo el mundo ha tenido la suerte de elegir desde el principio la mejor infraestructura para su modelo de negocio y crecimiento, como SmartPay. Hemos observado que la falta de flexibilidad y procesamiento directo en tiempo real son puntos débiles típicos de las fintech que crecen de forma activa y que han subcontratado la funcionalidad de pagos. Durante los períodos de crecimiento acelerado, este inconveniente se nota aún más cuando el precio por transacción deja de ser rentable. Ahí es cuando las fintech comienzan a migrar a plataformas de pagos que puedan gestionar ellas mismas.
La atleta Allyson Felix, siete veces campeona olímpica, una vez se encontró en una situación límite similar. Cuando empezó a planificar su baja por maternidad, le exigió a su patrocinador Nike términos especiales del contrato que tuvieran en cuenta el potencial impacto de su baja en su capacidad, calendario de entrenamiento, etc. El patrocinador no estaba dispuesto a hacer concesiones y la atleta dejó de colaborar con ellos. En su lugar, se asoció con diseñadores de calzado experimentados dispuestos a tener en cuenta las necesidades únicas de las carreras, los parámetros del pie y la visión general de Felix sobre cómo debería sentarle la ropa deportiva. Como resultado, participó en los Juegos Olímpicos de Tokio del 2020 con zapatillas hechas a medida, estableció su nuevo récord y se convirtió en la atleta femenina más condecorada de la historia del atletismo olímpico. Fue cuando se jactó ante los periodistas de UBS: «Lo hice con mis propias zapatillas ».
Allyson Felix en los Juegos Olímpicos de Tokio de 2022. Fuente: revista electrónica PEOPLE, foto de David Ramos/Getty Images
Mi juego, mis reglas
Las empresas emergentes de pagos deben atraer a su público objetivo desde el mero principio para diferenciarse de manera eficaz de los actores consolidados en el mercado. Igual que los atletas necesitan a espectadores que los animen, las fintech necesitan seguidores fuertes y leales que puedan recomendarlas de boca en boca y de igual a igual para que la comunidad adopte sus soluciones.
Way4 se ha diseñado para que la configuración de los productos de pagos sea lo más flexible posible. Todos los aspectos de la experiencia de pago del cliente se pueden personalizar sin tener que recurrir al costoso hard-coding. Esto permite al emisor monetizar múltiples modelos de negocio. Estos son algunos ejemplos de cómo varía la configuración del producto según las necesidades del actor de la industria de pagos.
Muchos emisores utilizan Way4 para implementar tarjetas de prepago, pero el posicionamiento del producto puede ser radicalmente diferente en cada caso.
El Banco Nacional de Omán ha adaptado las tarjetas de prepago a las exigencias de su base de clientes. Sus tarjetas de prepago Badeel Travel tienen tipos de cambio fijos y la capacidad de convertir el rial omaní a nueve de las divisas globales más usadas (dólar estadounidense, euro, libra británica, franco suizo, rupia india, baht tailandés, dirham de los Emiratos Árabes Unidos, riyal de Arabia Saudí y rial omaní).
Banesco Panamá, por su parte, posiciona sus tarjetas de prepago como una herramienta para la implementación de programas sociales del gobierno de ayuda económica en la región del Caribe.
Enfuce, el innovador proveedor de servicios CaaS, ganó recientemente una licitación del gobierno finlandés para la emisión de tarjetas de prepago que se utilizarán para desembolsar subsidios y compensaciones a cientos de miles de ciudadanos finlandeses y residentes en Finlandia. Además, Enfuce y la empresa social francesa Welcome Place pondrán a prueba la distribución de tarjetas de prepago de la marca Visa a los refugiados que lleguen a Francia.
Gracias al análisis de datos de 3 niveles, Way4 puede analizar transacciones de tarjetas sociales en tiempo real y rechazarlas si se detectan artículos restringidos en la cesta del cliente, como compras de alcohol o gastos de juegos de azar. Por otro lado, se aplicarán descuentos a artículos subsidiados, como medicamentos o productos para el cuidado de niños.
En el caso de las tarjetas de la industria de flotas, esta funcionalidad se puede aplicar para crear otro conjunto de reglas de pago: los conductores pueden pagar con sus tarjetas de negocios solo en estaciones de servicio seleccionadas y solo por tipos de combustible predefinidos, excluyendo las compras fuera de la ruta designada.
En Vietnam, Mirae Asset Finance Company ofrece productos de crédito como una experiencia exclusivamente digital: las solicitudes de préstamo se realizan a través de un teléfono inteligente. Cuando un cliente quiere utilizar un préstamo aprobado para realizar una compra, puede escanear el código QR en la tienda con la aplicación «My Finance» de MAFC, introducir el importe de la transacción y confirmar el pago. Way4 administra la información de clientes y comercios, configura los créditos, crea planes de pago y calcula intereses, y proporciona procesamiento de transacciones en línea, así como contabilidad y liquidación para comercios.
En el mismo mercado, LOTTE Finance también ofrece productos BNPL impulsados por Way4, donde la incorporación ocurre instantáneamente durante los pagos de comercio electrónico.
Otro cliente de OpenWay en Vietnam, Timo, entró al mercado como un banco digital basado en la nube con un concepto único de contacto humano. Su rutina de incorporación es mitad digital, mitad basada en la interacción humana. El proceso de incorporación se puede completar de manera segura y cómoda con tan solo un par de minutos en la aplicación digital y unos 15 minutos en un Espacio Timo. Los Espacios Timo parecen cafés modernos y minimalistas, y están pensados para aquellos que echan de menos el ligero toque humano y a la vez buscan la privacidad y la comodidad de una experiencia digital. Para los clientes de Timo, esos Espacios pueden funcionar como lugares de trabajo temporales o un lugar de reunión, lo que aumenta la adopción de la oferta.
Como ya señalamos, para los titulares de tarjetas del Banco Nacional de Omán, las tarjetas multidivisa representan una forma de pago más económica en los viajes.
Para los titulares de tarjetas de Halyk Bank de Asia Central, esta funcionalidad a menudo se utiliza como un instrumento de ahorro. Dado que el tipo de cambio del tenge kazajo fluctúa con bastante fuerza y frecuencia, los clientes de este banco prefieren mantener parte de sus ahorros en otras divisas, como euros, dólares o yuanes. Gracias al procesamiento en tiempo real disponible en Way4, pueden mover fácilmente sus ahorros de una cuenta a otra, teniendo cuentas de tarjetas en varias divisas. El banco también puede establecer una regla: si el saldo de la tarjeta de débito en una determinada moneda se mantiene por encima de un cierto umbral, el titular de esa tarjeta gana intereses. Tanto el banco como el cliente salen ganando.
Enfuce ha creado My Carbon Action, una herramienta inteligente para calcular la huella de carbono a partir del consumo. Esto no solo ayuda a los consumidores a reducir sus emisiones de CO2, sino que también aumenta su lealtad a su proveedor de pagos.
Enfuce también impulsará la creación de la tarjeta Science Card que permitirá a los clientes financiar proyectos científicos de su elección en las principales universidades del Reino Unido a través de sus pagos normales del día a día.
Estos y otros servicios que responden a los criterios ESG se pueden combinar con cualquier producto de tarjeta que Enfuce administre en Way4, incluidas las tarjetas de débito, crédito y prepago.
En Vietnam, SmartPay está atrayendo a las pymes con un ecosistema de billetera móvil que admite pagos y transferencias con código QR que permiten ahorrar costes.
En Francia, Enfuce y Memo Bank, el primer banco verdaderamente independiente de los que han surgido en Francia en los últimos 50 años, están lanzando tarjetas virtuales y físicas que permiten a las pymes seguir los gastos directamente desde su cuenta bancaria en tiempo real.
Cómo la perspectiva local acelera las carreras transfronterizas
En 1994, los Juegos Olímpicos se celebraron en Lillehammer, Noruega, en condiciones de frío extremo. Y en 2020, los atletas que viajaron a Tokio tuvieron que enfrentarse a una ola de calor. Los programas de entrenamiento para atletas deben tener en cuenta las condiciones en las que competirán. Todo el equipo de apoyo, desde médicos deportivos hasta diseñadores de ropa, debe buscar formas de ayudar a los atletas a acomodarse a las nuevas condiciones climáticas.
Los bancos digitales y las fintech necesitan un apoyo similar a medida que se expanden más allá de su mercado nacional hacia nuevas zonas geográficas. Según los analistas de Aite, el acceso a nuevas bases de clientes es un factor importante en el crecimiento de un neobanco o una fintech.
Los conocimientos de OpenWay han demostrado ser útiles para aquellos que acceden a nuevos mercados gracias a nuestra experiencia de haber participado en proyectos en 83 países y múltiples centros regionales en diferentes continentes. Por ejemplo, más recientemente, la marca surcoreana LOTTE y la marca japonesa JACCS solicitaron nuestro apoyo para lanzar sus productos de financiación al consumo en Vietnam.
Mr. Taniguchi Noboru, General Director of JACCS
«Creemos que, para convertirnos en líderes en un nuevo mercado y mantener el liderazgo, necesitamos trabajar con líderes fiables. Elegimos OpenWay porque era fundamental para nosotros la alta calidad de la plataforma Way4, el rápido tiempo de comercialización, y la exitosa experiencia de OpenWay a nivel mundial y local», señaló el Sr. Taniguchi Noboru, director general de JACCS International Vietnam Finance Company.
Al acceder a nuevos mercados, es importante considerar la inversión relacionada con el cumplimiento de los requisitos normativos. Según Celent, «las actividades enfocadas a cumplir la normativa consumen una parte considerable de los recursos de TI disponibles para los bancos». Nuestros clientes ahorran recursos, ya que Way4 admite una gran cantidad de estándares y protocolos regionales, como los rieles de pago SEPA en Europa o préstamos que cumplen con la sharía en la región MENA.
«Way4 puede verificar en tiempo real si un remitente o destinatario pertenece a una lista negra gestionada por un tercero, como un regulador de la industria de pagos». Fuente: «Notas de publicación de Way4 para empresas», boletín periódico de la nueva funcionalidad en Way4 que destaca nuevas oportunidades para los clientes de OpenWay
Markus Melin, COO of Enfuce
«Lo que valoramos de Way4 y OpenWay es la experiencia en la gestión de libros mayores en distintos países, las condiciones de pago y la conectividad a los sistemas. Y creo que se dice muy a menudo que uno siempre debe centrarse en sus propios puntos fuertes y tratar de encontrar socios que puedan mejorarlos y, juntos, conseguir más», comentó Markus Melin, director de operaciones de Enfuce, en una videoentrevista en OpenWay Club 2021.
Enfuce tiene su sede en Finlandia y cuenta con oficinas en el Reino Unido y Letonia, y una creciente base de clientes B2B en múltiples regiones.
Sea el primero en aprender de los mejores
Los diseñadores de calzado deportivo de las mejores marcas confían en la ciencia en varios campos. Se mantienen a la vanguardia de los desarrollos en tejidos que absorben la humedad y plantillas ortopédicas que han demostrado ser las más ergonómicas, y cuya amortiguación suaviza la carga sobre las articulaciones en la mayor medida posible. De forma paralela, colaboran con los mejores atletas para que los logros científicos ayuden a superar los desafíos de los Juegos Olímpicos.
Nuestros ingenieros, que han diseñado y siguen desarrollando Way4, también involucran a los clientes en la creación de nuestra hoja de ruta de innovaciones. Realizamos talleres y tareas de lluvia de ideas cara a cara con el cliente. Desde 2013, también organizamos un foro anual de nivel C llamado OpenWay Club para nuestros clientes y otros líderes clave del mercado de pagos digitales para obtener información sobre la industria y crear de forma conjunta nuevos modelos de negocio.
El valor de OpenWay Club para nosotros y nuestros clientes es tan alto que incluso en 2021, durante la pandemia, nuestros clientes, socios y otros expertos en pagos de numerosas regiones del mundo asistieron al evento OpenWay Club en Croacia.
Jaime Martínez, Business EVP of Banesco Panama
«Creo que hay varios resultados muy positivos. Uno de los más importantes tiene que ver con las presentaciones que vimos aquí para poder comparar la estrategia que tenemos para crecer en los próximos años con otros actores, y ver si está en línea con las tendencias del mercado. Para mí, esto es fundamental», dijo Jaime Martínez, vicepresidente ejecutivo de Banesco Panamá, en su entrevista en OpenWay Club 2021.
Al recopilar de manera proactiva los conocimientos de nuestros clientes en diferentes regiones, podemos desarrollar la hoja de ruta más innovadora y cumplir los objetivos planificados. Eso explica, por ejemplo, cómo Way4 llegó a ser pionero entre las soluciones de software de billetera digital de marca blanca. También ayuda a Way4 y OpenWay a ganar medallas de oro en la clasificación que hace Aite y Omdia en esta industria.
Nuestros clientes han aprovechado nuestra hoja de ruta innovadora para ser los primeros en cruzar muchas líneas de meta y ganar trofeos. A continuación, se ofrecen algunos ejemplos:
En 2018, el Banco Nacional de Grecia recibió el premio al mejor proyecto de sistema de gestión de tarjetas de Bite Awards.
En 2019, Enfuce y OpenWay ganaron conjuntamente el premio de PayTech a la mejor solución de pago para sistemas de pago en la nube.
En 2020, Nets y OpenWay ganaron un premio de Paytech a la mejor iniciativa de pagos para los consumidores por su plataforma universal de préstamos digitales, y fue unos años antes de que el modelo BNPL se convirtiera en una opción de pago solicitada y popular en muchas regiones.
En 2022, Timo ganó el premio Vietnam Technology Excellence Award para software de pagos al ofrecer una experiencia de estilo de vida del cliente inteligente con un toque humano.
En 2022, Enfuce ganó el premio a la mejor iniciativa de tarjetas corporativas en los PayTech Awards.
Pericles Papaspyropoulos, NBG’s Sector Head of Cards Division
«La centralización del negocio de tarjetas en WAY4 nos ha permitido operar de manera más eficiente, reaccionar rápidamente a las nuevas tendencias del mercado y ser más competitivos en el entorno de la banca abierta», comentó Pericles Papaspyropoulos, el jefe de sector de la división de tarjetas del Banco Nacional de Grecia.
Por qué es importante la agilidad antes, durante y después de la carrera
Dado que los proyectos de nuestros clientes son innovadores, puede haber un alto grado de incertidumbre dentro del proyecto. Para lidiar con ella, OpenWay tiene un enfoque global único que, según Forbes, «puede aumentar sus posibilidades de éxito al realizar proyectos complejos de transformación digital en entornos que evolucionan rápidamente».
Desde el inicio del proyecto, trabajamos con nuestro cliente para aclarar los objetivos y dar forma al proyecto y el equipo, el plan de la solución, el MVP (producto mínimo viable, por sus siglas en inglés) y un alcance detallado. Los expertos de OpenWay implementan el proyecto junto con el cliente en cada una de las etapas. Podemos realizarlo de forma totalmente remota, o con nuestro equipo trabajando en las instalaciones del cliente. Si el cliente está listo para gestionar el proyecto de forma ágil por su cuenta, implementamos proyectos innovadores que lo permitan.
Durante y después de la entrega, nuestros expertos siguen transfiriendo conocimientos del sistema Way4 y la industria en general al equipo del cliente. OpenWay Academy ofrece capacitación tanto en línea como presencial.
Un ejemplo de la eficacia de nuestra metodología de gestión de proyectos es cómo se implementó Way4 para el banco digital Timo en Vietnam. Le ayudamos a lanzar una oferta de banca digital basada en API que fue galardonada tan solo 4 meses después por AWS.
Otro ejemplo del lado de adquirencia es nuestro proyecto conjunto con Nexi, un gran procesador de pagos paneuropeo que atiende a más de un millón de comercios y consolida todas las operaciones relacionadas en Way4. Tardamos solo 9 meses en lanzar el nuevo sistema de adquirencia de este cliente con modelos únicos de precios dinámicos, compensación y liquidación centralizadas y certificación de sistemas de pago. En particular, esto se logró en el 2020, en medio de estrictas restricciones por la pandemia.
Giuseppe Dallona, CIO of Nexi
«Disfrutamos de una maravillosa colaboración y creamos relaciones de amistad con los increíbles ingenieros de OpenWay. ¡Ningún virus puede vencer a un gran trabajo en equipo!», afirma Giuseppe Dallona, director de informática de Nexi.
Nuestros clientes también pueden solicitar un servicio que llamamos el «equipo central». Los ingenieros asignados por OpenWay pueden trabajar en estrecha colaboración con el equipo del cliente, tanto en sus instalaciones como de forma remota a lo largo de todo el proyecto, para permitir y acelerar la transferencia de conocimientos y la eficiencia general de la colaboración. Nuestro equipo puede planificar sprints de manera ágil y detectar varios obstáculos para el desarrollo del proyecto y encontrar soluciones a tiempo.
Wim Pardon, Chief Product Officer at Truevo
Es «lo suficientemente flexible para colaborar con gente en nuestras instalaciones y llegar a un resultado. Al final, todos tenemos plazos, y hay que cumplirlos. Es necesario asegurarse de que todo está en marcha y funcionando. Y ese es para mí uno de los factores clave por los que tomamos la decisión de optar por OpenWay», comentó sobre el equipo de OpenWay Wim Pardon, director del producto de Truevo, en su videoentrevista en OpenWay Club 2021. Truevo es una innovadora fintech multinacional.
Empiece rápido y no baje el ritmo
Nuestros clientes pueden disfrutar de una alta velocidad de migración y lanzamientos desde cero debido a toda una serie de factores. Así es el sistema de Way4 y nuestra metodología de gestión de proyectos. Además, para lanzar su proyecto aún más rápido, nuestros clientes pueden solicitar ajustes preestablecidos de productos basados en las mejores prácticas, que se pueden modificar rápidamente para adaptarlos al modelo de su negocio. Esto se conoce como Way4 Issuing Start y Way4 Acquiring Start.
Cuando llega el momento de diversificar ingresos, nuestros clientes activan las nuevas funciones de Way4. Un emisor puede transformarse en un actor del sector CaaS o en un proveedor de billeteras, pasar a la adquisición de comercios o seleccionar otros dominios de pago.
Los principales lanzamientos de nuestro sistema salen dos veces al año. Siempre asesoramos a los clientes para ayudarlos a aplicar las nuevas funcionalidades en su negocio. Además, reciben nuestro boletín periódico sobre las nuevas funciones de Way4 y pueden solicitar una consulta con los expertos de OpenWay.
Si su empresa ya ha progresado más allá de las filas de los corredores aficionados y le gustaría competir en la industria de pagos a nivel olímpico, ocupando un lugar en el podio de manera regular, póngase en contacto con el equipo de OpenWay. ¡Veamos si Way4 y nuestra experiencia en gestión de proyectos de pago pueden acelerar su negocio!
Acerca del autor
Rudy Gunawan,
director ejecutivo de
OpenWay Asia
Rudy Gunawan ha estado trabajando en la industria de pagos desde hace 20 años como consultor de empresas en el Medio Oriente y la región Asia Pacífico. En su actual puesto directivo en OpenWay, supervisa las operaciones de la empresa en Asia y promueve las iniciativas estratégicas de la junta.
Rudy, tras haber comenzado su carrera como consultor de procesos y tecnología, se enfoca en las personas, la innovación y la estrategia corporativa. Su pasión es que la tecnología y las ideas sean óptimas para usarlas a diario.
OpenWay es el desarrollador y proveedor de la plataforma de software de pagos digitales Way4 para empresas de primer nivel, medianas y emergentes, incluidos emisores de tarjetas, adquirentes, procesadores, telcos, switch de pago, empresas de flotas y proveedores de billeteras digitales. Gartner, Omdia y Aite han clasificado a OpenWay como el mejor proveedor de software de pagos digitales y la mejor solución de pago en la nube.
Más información: informes analíticos, noticias y casos prácticos
“IT Strategy and Priorities in Retail Banking, 2022: Accelerating Away from the Pandemic”. Report by Celent. March 23, 2022. Accessed April 10, 2023.
“The Customer Engagement Imperative in Financial Services”. Webinar by Celent. July 14, 2021. Accessed April 10, 2023.
“Neobanks: The Bumpy Road to Profitability”. Report by Aite-Novarica Group. December 10, 2020. Accessed April 10, 2023.
“Enfuce and Science Card launch revolutionary card to fund life-changing science through day-to-day payment activity”. Press-release by Enfuce. March 21, 2023. Accessed April 10, 2023.
“JIVF Selects OpenWay to Become a Consumer Finance Leader in Vietnam”. Press-release by OpenWay. March 13, 2023. Accessed April 10, 2023.
“Enfuce awarded contract by the State Treasury of Finland and Kela to deliver modern prepaid disbursement cards”. Press-release by Enfuce. February 22, 2023. Accessed April 10, 2023.
“SmartPay President shared about the journey to help small businesses go far in retail innovation”. SmartPay’s interview for CafeF. February 2023. Accessed April 10, 2023.
Laker, Benjamin. “Four Steps To Delivering Complex Digital Transformation Projects In Fast-Changing Environments”. Forbes. January 24, 2023. Accessed April 10, 2023.
Bleach, Tom. “Visa, Enfuce and Epassi Collaborate to Support Refugees in France”. The Fintech Times. January 4, 2023. Accessed April 10, 2023.
“LOTTE Finance and OpenWay Introduce New BNPL Service to Vietnam”. Fintech News Network. October 22, 2021. Accessed April 10, 2023.
“Vietnam’s Best Digital Banking Platform: OpenWay and Timo win at the Vietnam Technology Excellence Awards”. The Asian Business Review. October 2022. Accessed April 10, 2023.
“Universal Digital Lending Platform by Nets and OpenWay Recognized as “Best Consumer Payments Initiative”. Financial IT. September 22, 2020. Accessed April 10, 2023.
“Pleo and Enfuce Win the Best Corporate Cards Initiative at the PayTech Awards”. Fintech Finance News. July 1, 2022. Accessed April 10, 2023.
Dumasia, Joy. “Memo Bank chooses Enfuce to launch the first expense platform integrated into a bank account”. IBS Intelligence. February 11, 2022. Accessed April 10, 2023.
“Truevo: SME Acquiring in Europe Using Way4 SaaS”. Truevo’s video interview at OpenWay Club 2021. February 19, 2022. Accessed April 10, 2023.
“Enfuce: Launching Card-as-a-Service with OpenWay”. Enfuce’s video interview at OpenWay Club 2021. February 10, 2022. Accessed April 10, 2023.
Schou, Solvej. “Run the World (Girls): Alumna Natalie Candrian Sprints to the Top as Head of Product Design for Saysh, Olympic Track Star Allyson Felix’s Woman-Centric Lifestyle Brand”. ArtCenter College of Design. February 7, 2022. Accessed April 10, 2023.
“Banesco and OpenWay: Building the Future of Digital Payments in Latin America Together”. Banesco Panama’s video interview at OpenWay Club 2021. January 27, 2022. Accessed April 10, 2023.
“Mirae Asset Finance Launches Miraeasset Credit in Vietnam”. Press-release by OpenWay. December 01, 2021. Accessed April 10, 2023.
Dumasia, Joy. “Enfuce launches My Carbon Action in AWS Marketplace”. IBS Intelligence. October 1, 2021. Accessed April 10, 2023.
“OpenWay Named Best-in-Class Global Vendor of Payment Processing Software Platforms”. Press-release by OpenWay. 2021. Accessed April 10, 2023.
“How SmartPay Built a Financial Inclusion Wallet from Scratch”. Case study by OpenWay. November 13, 2020. Accessed April 10, 2023.
“Nexi Transforms Its Merchant Acquiring Business With OpenWay’s Way4 Platform”. Financial IT. October 13, 2020. Accessed April 10, 2023.
“National Bank of Oman launches Badeel prepaid cards to non-customers”. ZAWYA.com. July 16, 2019. Accessed April 10, 2023.
“National Bank of Greece Strengthens Market Leadership with Way4”. Celent. June 13, 2018. Accessed April 10, 2023.
“Enfuce and OpenWay: Cloud-Based Payment Innovations”. Case study by OpenWay. July 2019. Accessed April 10, 2023.
Graves, Ginny. “Olympic Clothing Designers Try to Beat the Cold with Technology”. Scientific American. February 6, 2018. Accessed April 10, 2023.
“OpenWay is a Leader in Wallet Solutions”. Press-release by OpenWay. 2017. Accessed April 10, 2023.
“Tsesnabank Invests in the Future with Way4”. Case study by OpenWay. December 2015. Accessed April 10, 2023.