Justo antes de la pandemia de COVID-19, uno de los principales bancos privados de América Latina hizo un movimiento estratégico: comenzó a sustituir su sistema legacy de emisión de tarjetas en lo que representó un audaz cambio hacia la emisión con prioridad digital. Esa inversión se puso rápidamente a prueba cuando, en tiempos de cuarentena, se le encargó al banco la emisión de un millón de tarjetas de prepago para una iniciativa nacional de ayuda financiera. ¿El plazo? Menos de 30 días desde la idea hasta la entrega. Su inversión valió la pena. Tras alcanzar ese plazo, el banco se expandió para prestar servicio a las fintech y a otros bancos de la región, permitiendo la emisión digital instantánea; de este modo obtuvo el reconocimiento del sector por su innovación en tecnología financiera y anunció planes para crear un mercado de billeteras móviles para aprovechar su nueva infraestructura de pagos.
¿Intrigado? Una cosa está clara: en un sector de pagos en rápida evolución, una plataforma de emisión de tarjetas debe hacer algo más que emitir tarjetas. OpenWay, el proveedor de Way4, la plataforma tecnológica de pagos mejor calificada, explica por qué es fundamental que los emisores elijan un software que les permita adaptarse rápidamente e innovar sin límites.
El sector de pagos, antes dominado por bancos y redes de tarjetas, hoy incluye diversos actores: billeteras digitales, proveedores de BNPL, sistemas de pago instantáneo, aplicaciones financieras integradas y bancos centrales con CBDC (moneda digital del banco central). Visa y Mastercard también están evolucionando más allá de las infraestructuras de pagos con tarjetas para integrarse en ecosistemas más amplios.
El reto para los emisores es competir y coexistir en este entorno tan cambiante. Ya sea que su empresa lance un producto propio o se integre con servicios de terceros, nuestra lista de control de 5 puntos para emisores de tarjetas le garantizará la preparación para el futuro.
La personalización permite habilitar experiencias en tiempo real basadas en datos que se adapten instantáneamente al comportamiento del cliente. Nets, un emisor europeo y cliente de OpenWay, permite a los titulares de tarjetas convertir las compras, ya sean puntuales o en paquetes, instantáneamente en planes de pago a plazos a través de terminales POS o del móvil.
Se realizan controles personalizados del comportamiento de los titulares de tarjetas en tiempo real utilizando datos internos y externos. Esto solo es posible con una arquitectura en tiempo real que unifique el front y back office: esta es una característica clave de Way4, la plataforma de pagos digitales de OpenWay y el software de gestión de tarjetas. Gracias a un procesamiento en línea 24/7 y la toma de decisiones basada en eventos, los emisores pueden ofrecer una personalización a escala en el momento justo.
La velocidad abre puertas, ya sea para entrar en un nuevo mercado o al habilitar una moneda digital. Timo, un banco digital vietnamita, lanzó una plataforma bancaria completa en solo cuatro meses. Gracias a las API abiertas de Way4 y a su arquitectura preparada para microservicios, se pudieron poner en marcha todas las funciones —desde el flujo de trabajo de incorporación de clientes en línea exclusivo del banco hasta la gestión de tarjetas— de forma rápida y fluida.
Cuando se puso en marcha el proyecto del tenge digital como CBDC, Way4 procesó la primera transacción con tarjeta de toda Eurasia. Dado que Way4 es una plataforma de pagos multiactivo con extensas API, en apenas seis semanas se pudieron unir varios bancos al nuevo ecosistema CBDC. Tanto para los bancos como para las fintech, elegir un software de emisión de tarjetas con tanta agilidad puede suponer la diferencia entre ser el líder o quedarse atrás.
Los consumidores esperan que los pagos funcionen en cualquier momento y lugar. Esto convierte el tiempo de actividad en algo indispensable para los negocios. En África Oriental, Equity Group utiliza el sistema de gestión de tarjetas de Way4 en siete países y ofrece tarjetas que utilizan tipos de cambio en tiempo real en todo el mundo. Mediante la integración en directo con su socio para las operaciones de cambio de divisas, el banco garantiza una conversión óptima en el punto de autorización.
Ya sea para el cambio de divisas, la incorporación, los pagos móviles o venta cruzada de productos de los colaboradores, un servicio ininterrumpido aumenta tanto la confianza como los ingresos. La configuración de alta disponibilidad de Way4 garantiza la continuidad de las transacciones.
Las nuevas normativas y expectativas llegan rápidamente. Los emisores de tarjetas exitosos necesitan plataformas construidas para evolucionar. La empresa emergente Enfuce eligió a Way4 para convertirse en el primer procesador del mundo para la emisión de tarjetas en la nube pública, incorporando a los bancos en solo 4 semanas. Hoy en día gestionan más de 16 millones de tarjetas en Way4 para más de 35 bancos, cada uno con su propia oferta de tarjetas. La empresa duplicó sus ingresos en 3 años y atrajo a inversores de todo el mundo.
Way4 permitió a Lotte Finance lanzar modelos BNPL en el Sudeste Asiático, y a SmartPay convertirse en solo 4 años en un ecosistema de billeteras que ahora da servicio a 40 millones de usuarios y 700 mil comercios.
La tecnología no se escala sola: las personas promueven el crecimiento. Los emisores más ágiles triunfan con proveedores que actúan como socios estratégicos. Desde la incorporación hasta el lanzamiento de los productos, una colaboración estrecha favorece lanzamientos más rápidos y una adaptación más inteligente. La elección de un socio de confianza en software de emisión de tarjetas es tan importante como la propia plataforma.
La emisión de tarjetas está evolucionando. Para mantenerse a la vanguardia, usted necesita un sistema de emisión de tarjetas diseñado para ofrecer velocidad, personalización, integración y escalabilidad, con un socio que crezca junto a usted.